¿CÓMO PREPARAR LA SALMUERA?
Utiliza agua sin cloro, filtrada o embotellada. Respecto a la cantidad de sal, por lo general se usa entre un 4 y un 5% de sal por litro de agua (40 o 50 gr x litro). La sal dependerá de la verdura que utilices, de la temperatura (en verano se usa más sal que en invierno) y el tiempo que vas a fermentar.
Las verduras de verano (calabacín, pepino…) tienen mucha cantidad de agua, (tienden a ponerse más blandas rápidamente), y esto hace que la concentración de sal en la salmuera disminuya, por lo que es necesario ajustar la cantidad de sal (usa un 5% de sal o sea 50 gr. por litro). También puedes usar agua de mar. Mira la concentración de sal que tienen, y, si hace falta, corrige la cantidad de sal.
INGREDIENTES
Pepino
Eneldo fresco
Agua filtrada
Sal marina sin refinar
1 bote de cristal (preferentemente con cierre hermético)
PREPARACIÓN
Paso 1: Lava el bote con agua y jabón a conciencia y déjalo escurriendo boca abajo sobre un paño hasta el momento de usarlo.
Paso 2: Corta en rodajas no muy gruesas los pepinos (eliminando los extremos).
Paso 3: Introduce un puñado de eneldo en el fondo del bote, agrega los pepinos y otra vez un puñado de eneldo.
Paso 4: Rellena el bote con la salmuera y coloca un peso.
Paso 5: Deja fermentar 1 o 2 días.
Paso 6: Reserva en la nevera cuando quieras parar la fermentación.
NOTAS
– Las verduras que tienen mucha agua (pepino, calabacín) tienen a ablandarse y a perder su textura crujiente. Hay algunos trucos para tratar de evitar que la verdura se reblandezca: añadir mucho ajo, eneldo, añadir taninos (hojas de parra, hojas de cerezo de frambueso o de morera, hay quien agrega una bolsita de té), incluso hacer una salmuera un poco más salada de lo habitual.
– Personalmente me gusta el pepino con mucho eneldo y con una fermentación muy corta (dos días).